El masterplan propone la transformación informal de 45.000 m² definiendo las áreas de los futuros edificios y pabellones temporales en torno a una plaza para grandes eventos que conecta las salas con la calle principal.
'Skipark 360°' dibuja una silueta sorprendente en un paisaje lleno de árboles. Las líneas puras y la estructura fuertemente en pendiente se elevan mediante siete pilares inclinados, contrastando dramáticamente con el entorno forestal silvestre a ambos lados y ofreciendo impresionantes vistas panorámicas a los visitantes.
Proporciona una plataforma única para música clásica, jazz, danza, multimedia y proyectos artísticos interdisciplinarios de artistas y conjuntos de todo el mundo en distintos lugares de la región.
El diseño trata de ser entendible a escala humana, utilizando pocos cambios de nivel y favoreciendo la simplicidad y facilidad de uso. La cubierta del edificio muestra una forma orgánica fluida, inspirada en el contraste entre la solidez de la piedra y la forma y el movimiento de las embarcaciones tradicionales de Kuwait.
El concepto del proyecto, la inversión de un cubo blanco, se pone de manifiesto mediante la luz difusa que se filtra sin obstáculos a través de pasillos interiores y hacia fuera, hacia el paisaje.
El proyecto fue realizado con técnicas noruegas de construcción naval y avanzados procesos de fabricación y ensamblaje de madera para producir el efecto ondulante.
El objetivo del proyecto consistió en aplicar las características del hormigón de alta resistencia en un diseño funcional y operativo. El equipo estaba formado por diseñadores, ingenieros y constructores que buscaron juntos una solución a través de la cual la arquitectura y la construcción se reforzaran mutuamente.
El paseo de Tetsuo Kondo serpentea entre los troncos de los árboles, y hasta en las copas, en un parque de Tallín, Estonia. 'A Path in the Forest' es un sendero de 95 metros de recorrido, apoyado sobre un tubo de acero que descansa en el tronco de los árboles sin columnas adicionales.